- El modelo de la Organización Mundial de la Salud de entornos laborales saludables.
- Modelos de reconocimiento por parte de la Administración Pública y Entidades privadas.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
- Introducción a la Psicología positiva.
- Características inherentes a las organizaciones saludables:
- En engagement o vinculación positiva en el trabajo.
- la felicidad en el trabajo.
- El flow en el trabajo.
- Características inherentes a los empleados saludables:
- La autoeficacia.
- La esperanza.
- La resiliencia.
- El optimismo.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
- Intervenciones para el desarrollo del Capital Psicológico Positivo.
- Intervenciones a través del mindulness.
- Intervenciones a través del coaching.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
- Promoción de los entornos de organizaciones saludables a través de instituciones y organismos internacionales.
- El papel de la Vigilancia de la Salud dentro de los Entornos Saludables. Nuevos retos en la gestión de la Salud: Envejecimiento y Género.
- Neurofelicidad.
- “Happyfood” Mejorar la salud a través de la alimentación.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
- Gestión de competencias y empleados saludables. Trabajo Líquido y Riesgos Emergentes en la Sociedad de la Información
- Desarrollo de habilidades sociales y directivas, en especial la inteligencia emocional. Liderazgo positivo y transformacional. Intervenciones para el desarrollo de la inteligencia emocional y liderazgo positivo.
- La Mediación Laboral en Gestión de Conflicto
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias
- La comunicación en las organizaciones saludables. La comunicación 2.0.
- La transformación digital de los profesionales senior.
- Herramientas de marketing. Herramientas para el diseño de presentaciones eficaces.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
- Marco Teórico de la RSE.
- La Diversidad como valor añadido.
- La conciliación.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
- Herramientas para el diseño de los indicadores de Gestión de una Organización Saludable.
- Diseño de la matriz de indicadores de Gestión del Sistema.
- El Retorno a la inversión en el modelo de organización saludable.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.