En el desarrollo del Master de Organizaciones Saludables, se combinan diferentes metodologías que aseguran al alumnado la mejor experiencia práctica de las diferentes técnicas y herramientas, así como la interiorización de todos los contenidos teórico-prácticos, a través de:
El criterio de evaluación del Máster depende del trabajo que haga el alumno durante la Evaluación Continua (EC), de una prueba de evaluación final (PF) y del Trabajo de Final del Máster (TFM).
La EC consiste en superar las siguientes pruebas durante el curso:
La evaluación continua pretende valorar el trabajo semanal del alumno a través de una serie de ejercicios cortos que se realizarán de cada unidad. A criterio del profesor, estos ejercicios se podrán sustituir por un foro de debate de un tema en concreto o preguntas cortas. Estos ejercicios aportarán el 30% de la nota final de cada uno de los módulos.
Al final de cada módulo el alumno encontrará una Prueba de Evaluación Continua (PEC) que consistirá en un examen de 30 preguntas de tipo test (4 respuestas, 1 correcta) o a criterio del profesor. La PEC aporta el 70% restante de la nota final de cada Módulo.
Para que el alumno pueda optar al sistema de evaluación continua, deberá superar al menos el 70% de todos los módulos. Es decir, obtener una puntuación mínima del 50% (C+). Tener en cuenta que no todos los módulos tienen el mismo peso:
Aquellos alumnos que no superen la Evaluación Continua (EC), todavía pueden superar el curso, debiendo presentarse un Examen Final (EF) y presentar el Trabajo Final de Máster (TFM).
Una vez superada la Evaluación Continua de todos los módulos el alumno debe presentarse a una Prueba Final (PF) que consiste en un examen de 30 preguntas de tipo test.
Este cuestionario permanece abierto durante 7 días completos donde el alumno tiene un tiempo máximo de 60 minutos para su cumplimentación una vez iniciado.
Aquellos alumnos que no superen la Evaluación Continua (EC) podrán presentarse a un Examen Final (EF) que consiste en una prueba de 50 preguntas de tipo test y una pregunta corta.
Al finalizar la Evaluación Continua (EC) los alumnos deberán desarrollar un Trabajo Final de Máster (TFM) cuyo desarrollo será obligatorio para superar el Máster MOS.
Existen dos convocatorias oficiales para la realización de la Prueba final (PF) o Examen final (EF) en su caso y para la presentación del TFM. Una en JULIO y otra en SEPTIEMBRE.
El alumno podrá presentarse a la primera de ellas, a la segunda o en caso de no superar la primera a las dos.